Bioética al servicio de la Vida y de la Persona
Coincidiendo con los 30 años de la publicación de Evangelium Vitae , carta encíclica de san Juan Pablo II, la Universidad ha celebrado su VIII…
Investigadores consiguen reducir las placas seniles en un modelo de la enfermedad de Alzheimer
Investigadores del grupo NEUROFAN , dedicado a neurofarmacología de las adicciones y trastornos degenerativos, y liderado por el profesor Gonzalo…
La vacuna contra la gripe reduce a la mitad el riesgo de fallecimiento
Un estudio español ha analizado datos sobre la efectividad de la vacunación frente a la gripe de más de 38 países y 6,5 millones de pacientes…
La base de datos TABULA® incorpora la presencia de lactosa
Según la Asociación de Intolerantes a la lactosa (ADILAC), entre el 10 y el 50% de las personas en la Unión Europea y en los países mediterráneos…
IA: diagnóstico y control de enfermedades parasitarias
El ciclo de sesiones académicas ' dIAlogos ', organizado por el Vicerrectorado de Planificación Estratégica y Cultura Digital , ha arrancado este…
Teresa Partearroyo, nueva académica de número
Los pasados días 17 al 19 de octubre tuvo lugar la celebración del XV Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) en el seno de…
Nace la Cátedra INTHEOS-START-CEU en terapéutica molecular del cáncer
El director de START en España, Emiliano Calvo , la vicepresidente de la Fundación Investigational Therapeutics in Oncological Sciences de la…
La exposición a fructosa durante el embarazo induce hipertrofia cardíaca
El grupo de investigación Nutrigenómica y programación fetal - NUTRIPRO liderado por Carlos Bocos , catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de…
Alperujo: De residuo en la producción de aceite de oliva a fertilizante agrícola
‘Nuevas soluciones Biotecnológicas para una Economía Circular del Alperujo’ es el título de nuevo proyecto que se ha concedido al Grupo de…
Departamento de comunicación de la Universidad CEU San Pablo
C/ Julián Romea, 20, Madrid, 28003