Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Sala de prensa
Noticia
Noticias

Celebramos San Raimundo de Peñafort

20/02/2025
Imagen de la noticia

La Facultad de Derecho ha celebrado la festividad de su patrón, San Raimundo de Peñafort, con una misa oficiada por el padre Isidro Molina y un acto académico en el que se ha hecho entrega de la Placa de la Facultad a Garrigues, a la Corte de Arbitraje de Madrid y al Centro Penitenciario de Madrid II; así como premios en diferentes categorías a estudiantes y profesores.

El decano, Alfonso Martínez-Echevarría, ha inaugurado este encuentro en el que ha recordado la sólida formación jurídica que reciben nuestros estudiantes, a quienes los despachos de abogados eligen “por los valores humanos que han desarrollado durante su paso por las aulas”. El decano ha reconocido a las empresas e instituciones la actividad que realizan con los profesionales del futuro y la ayuda que ofrecen en su formación. Asimismo, ha agradecido al claustro de profesores y al personal administrativo su labor y compromiso para con la Facultad.

La catedrática de Derecho Civil y directora del Grado en Derecho, Begoña Fernández, ha impartido la lección magistral ‘Fundamento para mantener la legítima hereditaria', con un recorrido de la evolución histórica de la legítima hereditaria, desde su origen en el Derecho Romano hasta su aplicación en el Derecho Español Contemporáneo. “Aunque se cuestiona su vigencia por cambios sociales y económicos, la legítima sigue siendo un instrumento relevante para proteger la cohesión familiar”, ha explicado.

En su intervención, Fernández ha comparado el régimen sucesorio de España con otros sistemas legales, como los de Inglaterra, Estados Unidos, Italia y Francia, destacando diferencias significativas en la libertad de testar y la protección de los herederos. Además, ha puntualizado en las variaciones del derecho foral de Comunidades Autónomas españolas, mostrando cómo han modernizado la legítima adaptándola a las estructuras familiares contemporáneas.

La catedrática ha concluido señalando que “aunque la legítima debe mantenerse para preservar la solidaridad familiar, es necesario flexibilizarla para reflejar las relaciones afectivas y sociales actuales, proponiendo una reforma moderada en su cuantía y condiciones de desheredación, y que permita adaptarse a la realidad actual”.

La vicerrectora de Internacionalización, Ainhoa Uribe, ha cerrado el acto con palabras de agradecimiento al trabajo del equipo decanal de la Facultad, del conjunto del claustro docente, del personal administrativo y de las empresas e instituciones, por hacer posible la formación de todos los estudiantes. Asimismo, la vicerrectora ha tenido palabras de reconocimiento para todos los premiados y ha concluido recordando la importancia del futuro de la Universidad, “guía, faro y luz de conocimiento, que debe ejercer su labor docente e investigadora con una mirada crítica y ética; siempre a la vanguardia, con actitud innovadora y adaptándose a las nuevas tecnologías, aplicando siempre los principios morales y cristianos”.

Palabras clave San Raimundo Peñafort Derecho Garrigues Corte de Arbitraje de Madrid Centro Penitenciario