Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Sala de prensa
Noticia
Noticias

Nace la Cátedra de Traumatología y Medicina del Deporte del CEU

28/05/2024
Imagen de la noticia

En línea con su compromiso para la mejor educación de sus estudiantes en el ámbito de la salud, la Universidad ha impulsado la Cátedra de Traumatología y Medicina del Deporte, codirigida por los doctores Luis Fernández Rosa, Ramón Cugat Bertomeu, Mikel Sánchez Álvarez, Mariano de Prado Serrano y Pedro Ripoll Pérez de los Cobos.

El Dr. Fernández Rosa, profesor de la Universidad CEU San Pablo, ha señalado que el objetivo de esta Cátedra es “la promoción de una formación universitaria de calidad y el avance de la investigación en el campo de las ciencias y la medicina del deporte”. Por su parte, el Dr. Cugat ha señalado la importancia de la prevención de las lesiones en los deportistas ante su creciente aumento. “Nos llegan más de 25 mil lesiones en futbolistas federados”, ha alertado. Un incremento, ha recordado el doctor, ligado a que, “en las últimas 7 temporadas, la participación en el fútbol masculino ha crecido en un 11% y la del fútbol femenino en un 62%”. Asimismo, ha destacado el papel de la Universidad, “donde los docentes deben aportar los conocimientos teórico-prácticos a los profesionales del futuro y que se encargarán de la salud de nuestros deportistas”.

Los doctores Sánchez y de Prado han explicado que la Universidad es el mejor lugar de adquisición del conocimiento para su posterior aplicación y transmisión. El Dr. Sánchez ha incidido en “la colaboración de la aplicación práctica del conocimiento en un ámbito multidisciplinar, no solo para el deportista, sino también para la población”. En línea con estas palabras, el Dr. Ripoll ha apuntado que “la ciencia debe hacerse en un ámbito como es la Universidad y la CEU San Pablo es una referente”. “Queremos transmitir lo que durante 40-50 años hemos ido acumulando y hacerlo para el conjunto de nuestra sociedad, en beneficio de nuestros deportistas”, ha señalado el especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.

Una iniciativa con la que se pretende proporcionar la información científica necesaria sobre la traumatología y cirugía ortopédica, la medicina regenerativa y biomecánica clínica, así como constituir un foro de debate para los profesionales cuya actividad científica o profesional se centre en esta área del conocimiento y de la investigación.

Entre sus actividades, se llevarán a cabo jornadas científicas, cursos, simposios y reuniones de expertos, así como la publicación de documentos o monográficos relativos a las áreas antes mencionadas. En el marco de estas propuestas, la Cátedra ya ha celebrado las Jornadas en Patología de Pie y Tobillo en el Futbolista y, para el mes de septiembre, se convocará un nuevo curso monográfico en patología de rodilla.

En la presentación de esta cátedra han participado también el decano de la Facultad de Medicina, Tomás Chivato, y la rectora de la Universidad, Rosa Visiedo, quienes han destacado la creciente importancia de estas disciplinas en la práctica médica y la relevancia de esta Cátedra que busca generar y transmitir un conocimiento científicamente verdadero, puramente ético y estéticamente bello.

Palabras clave Cátedra Traumatología Medicina Deporte