Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Sala de prensa
Noticia
Noticias

Hallan marcadores genéticos que podrían mejorar el tratamiento de las drogodependencias

27/01/2021
Imagen de la noticia

El grupo de investigación NEUROFAN de la Facultad de Farmacia y del Instituto de Estudio de las Adicciones de la Universidad CEU San Pablo ha encontrado una asociación entre tres variantes del gen HRH3 y la adicción a la cocaína en un estudio dirigido por el catedrático Luis Fernando Alguacil que ha sido publicado en la revista ‘Journal of Psychopharmacology, y en el que participan, además, los investigadores Iñigo Pallardo, Carmen González y José Ramón Muñoz, este último de la Unidad de Investigación Traslacional del Hospital General Universitario de Ciudad Real.

Tal y como explica Alguacil: “una parte de nuestro proyecto ha consistido en comparar variantes genéticas seleccionadas entre muestras de ADN de pacientes con adicción a la cocaína y muestras de personas representativas de la población general, todas ellas obtenidas a partir de biobancos”. En este sentido, destaca: “el análisis parcial de los resultados obtenidos ha encontrado una asociación entre tres variantes del gen HRH3 y la presencia de adicción a la cocaína o la gravedad de esta adicción en los pacientes, lo que confirma la importancia del receptor H3 de histamina -producto del gen HRH3- en las adicciones. Además, esas mismas variantes, al comportarse como marcadores biológicos de vulnerabilidad a las adicciones, podrían ayudar a detectar mejor el grado de sensibilidad biológica de una persona determinada a los efectos de las drogas, lo que sería muy útil para tratar de incrementar nuestras posibilidades de individualizar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las adicciones en el futuro”.

El grupo de investigación NEUROFAN está finalizando un amplio estudio de marcadores biológicos de vulnerabilidad a las adicciones financiado por el Plan Nacional sobre Drogas con muestras procedentes del Banco Nacional de ADN y el Biobanco de la Red de Trastornos Adictivos que fueron genotipadas en el Centro Nacional de Genotipado CEGEN. Los marcadores concretos que se han analizado ahora en humanos fueron inicialmente seleccionados a partir de la investigación básica realizada previamente en modelos animales, lo que constituye un ejemplo de validez de lo que hoy en día se denomina investigación traslacional.

Palabras clave Marcadores drogas ADN investigación adicciones NEUROFAN CEGEN