Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Sala de prensa
Noticia
Noticias

La Facultad de Farmacia celebra la Festividad de la Inmaculada Concepción

04/12/2020
Imagen de la noticia

“La sostenibilidad del planeta es uno de los mayores retos que tiene que afrontar nuestra sociedad; debe dar respuesta a la creciente explotación de recursos y la contaminación, que contrasta con una demanda cada vez mayor por generar y consumir energía”. Estas han sido algunas de las palabras del catedrático de Química Orgánica Alois Karl Kuhn en la celebración online del acto académico de la Festividad de la Inmaculada Concepción, patrona de su Facultad de Farmacia.

En este sentido, durante su conferencia: ‘Los materiales funcionales y sus aplicaciones desde azul Inmaculada hasta los smart materials’, el catedrático ha apuntado que los materiales funcionales, innovadores e inteligentes, como las pilas de combustible, los nanomateriales o los smart materials (capaces de cambiar alguna de sus propiedades) jugarían un papel clave para resolver esta paradoja, “al impulsar una actividad económica sostenible y, al mismo tiempo, contribuir a una mejor calidad de vida y prosperidad en nuestra sociedad”.

En la apertura del acto, la decana de la Facultad de Farmacia, Beatriz de Pascual-Teresa, ha agradecido el compromiso con la Facultad por parte del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, así como el esfuerzo y sentido de la responsabilidad de los coordinadores de prácticas, y su cariño a los estudiantes durante todo este tiempo de pandemia. Asimismo, la decana ha destacado la labor de las empresas y los centros sanitarios que, “con fórmulas imaginativas, han vuelto a acoger a los alumnos en sus espacios de trabajo cuando las autoridades sanitarias se lo han permitido”.

El vicerrector de Profesorado e Investigación, Agustín Probanza, ha clausurado el Acto Académico recordando “la vitalidad, el rigor, la generosidad y la labor infatigable” de la Facultad de Farmacia; asimismo, ha destacado la entrega, el compañerismo y el trabajo “incombustible” de todos los docentes, así como la adaptación de los estudiantes al contexto obligado por la pandemia.

Durante este encuentro, la Facultad de Farmacia ha distinguido a Carrefour España con la Placa de Honor ‘Inmaculada Concepción’, por su apoyo continuado a la formación, divulgación e investigación en alimentación y nutrición, así como por el aseguramiento alimentario y solidaridad en tiempos de pandemia.

Asimismo, se ha hecho entrega de los Diplomas del Máster de Atención Farmacéutica-Farmacia Asistencial y del Máster en Gestión de Empresas Biotecnológicas de la Salud; los premios de iniciación a la investigación ‘Inmaculada Concepción’; los premios Cátedra Janssen – Cilag a Trabajos Fin de Máster en Descubrimiento de Fármacos; el premio Cátedra Merck al Trabajo Fin de Máster en Gestión de Empresas Biotecnológicas de la Salud; el premio Fundación Pharmaceutical Care al mejor alumno del Máster en Atención Farmacéutica y Farmacia Asistencial; el premio de Investigación en Farmacia ‘Mario Martín Velamazán’; el premio a la excelencia profesional de egresados de la Facultad de Farmacia; los premios extraordinarios Fin de Grado en Biotecnología, Farmacia, Nutrición y Óptica; y la Beca Merck para prácticas en Empresa. 

Palabras clave Inmaculada Concepción Farmacia smart materials Biotecnología Nutrición Óptica Química