Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Sala de prensa
Noticia
Noticias

Acuerdo con el Ministerio de Defensa

17/03/2022
Imagen de la noticia

La Universidad y el Ministerio de Defensa han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de articular un marco de cooperación, que permita el desarrollo de actividades formativas y de investigación, y el intercambio de conocimientos, información y experiencia, en el ámbito de las Ciencias Farmacéuticas y de la Salud. Las personas encargadas de rubricar este acuerdo han sido Rosa Visiedo y Carmen García de Elías, rectora y gerente de la CEU USP, respectivamente; y María Amparo Valcarce, subsecretaria de Defensa, en nombre y representación de la ministra de Defensa.

La firma de este convenio favorecerá el desarrollo de cursos, seminarios y prácticas sobre atención farmacéutica, análisis de aguas, análisis de drogas, análisis toxicológicos, industria y tecnología farmacéutica, y eventos científicos relacionados con la profesión farmacéutica; así como el asesoramiento científico y técnico en el ámbito farmacéutico, y la colaboración en proyectos de investigación y desarrollo. De igual forma, la Universidad pone a disposición del personal del Cuerpo Militar de Sanidad información sobre las acciones formativas y divulgativas que realice y material bibliográfico para su formación y para la actualización de conocimientos. 

Sobre el Ministerio de Defensa 

La Inspección General de Sanidad de la Defensa, bajo la dependencia orgánica de la Subsecretaría de Defensa, tiene asignadas funciones relativas a la planificación y desarrollo de la política sanitaria, el asesoramiento de los órganos superiores del Departamento en materia de Sanidad Militar y, en particular, la gestión de los Centros que componen la Red Sanitaria Militar y la ordenación farmacéutica. La Sanidad Militar, concebida como el conjunto de organismos, actividades, personal, recursos y procedimientos, cuyo objetivo principal es el apoyo sanitario al personal militar, reúne en el Cuerpo Militar de Sanidad las especialidades fundamentales de medicina, farmacia, veterinaria, odontología, psicología y enfermería. La especialidad fundamental de farmacia hace frente a los exigentes retos que plantea el sector farmacéutico en la actualidad, no sólo desde el punto de vista de la gestión de recursos sanitarios - comprendiendo desde el almacenamiento hasta su distribución - sino también desde otros importantes campos como el de la actividad analítica, para los que la investigación y la formación continua resultan cruciales.

Palabras clave Ministerio de Defensa Sanidad Militar Ciencias Farmacéuticas Salud Investigación Formación