Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Sala de prensa
Noticia
Noticias

Tom Uzhunnalil: Si somos capaces de perdonar cambiaremos el mundo

16/10/2018
IMG16102018175415863

“Sí, hay un antes y un después del secuestro. Me ha cambiado la vida. Ahora soy mucho más consciente de que Dios es un Padre misericordioso y providente, que nos ama con locura”. Así ha respondido el misionero indio Tom Uzhunnalil a la pregunta de un estudiante durante la charla coloquio que ha tenido lugar en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación. El padre Uzhunnalil ha compartido el recuerdo de los 18 meses durante los que permaneció secuestrado por el ISIS.

 

Uzhunnalil ha asegurado que “su simple presencia hoy aquí es una prueba del poder de la oración”, y se ha dirigido varias veces a los asistentes para agradecer las oraciones: “Vuestras oraciones me han liberado”, ha reiterado. Otra de las ideas en las que ha hecho hincapié ha sido la necesidad del perdón, a pesar de haber sufrido el secuestro y haber contemplado cómo las religiosas que le ayudaban en la misión de Yemen eran asesinadas a sangre fría. Según Tom Uzhunnalil: “El perdón es la mejor medicina. Si somos capaces de perdonar, cambiaremos radicalmente el mundo”.

 

La misión que atendía el padre Uzhunnalil en Yemen fue atacada por terroristas del ISIS el 26 de marzo de 2016. En aquel ataque fueron asesinadas cuatro religiosas pertenecientes a la congregación Misioneras de la Caridad, fundada por Santa Teresa de Calcuta. También fueron asesinados doce cooperantes. Gracias a la mediación del sultán de Omán, fue liberado el 12 de septiembre de 2017.

 

En el acto intervino otro misionero salesiano de India, el padre George Muttathuparambil, quien ha explicado la historia reciente de Yemen y el conflicto bélico que asola el país.

Palabras clave Yemen ISIS misioneros religión Santa Teresa de Calcuta