Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Sala de prensa
Noticia
Noticias

La tasa de inserción laboral, del 94%

27/07/2022
Imagen de la noticia

La empleabilidad de nuestros estudiantes es uno de los principales ejes de actuación de la Universidad CEU San Pablo. Empresa y Universidad van de la mano y esa buena relación se refleja en una tasa de inserción laboral del 94%.

Uno de los factores que influyen en estas cifras es el trabajo de asesoramiento del Servicio de Carreras Profesionales, donde potencian el talento a través de programas de empleabilidad, además de ofrecer herramientas de búsqueda de empleo, promover eventos de reclutamiento y networking con empresas, o asesorar y orientar laboralmente de manera personalizada.

Según el último estudio de Inserción laboral que elabora el departamento de Calidad de la Universidad (curso 20/21), la inserción laboral de los egresados de la Universidad CEU San Pablo es del 94%. Y el tiempo que tardan en encontrar un empleo es de una media de 3,43 meses. Además, el 88% de los alumnos trabajan a tiempo completo.

Los alumnos de la Universidad CEU San Pablo disfrutan de diferentes programas de mentorización con la participación de profesores y profesionales (muchos de ellos alumni) que aportan conocimiento y experiencia en diversos sectores empresariales, guiando al estudiante en sus primeros contactos con el mundo laboral. Además, trabajan mucho las competencias personales, que son el factor diferencial en los procesos de captación de talento. La adaptación al cambio, la comunicación, el pensamiento crítico y creativo, la actitud resolutiva y la motivación por aprender son las cualidades más identificadas y valoradas por las empresas y, desde el CEU, se fomentan con diferentes actividades. Además, los alumnos pueden disfrutar de una enriquecedora experiencia internacional y numerosas prácticas, más allá de las estrictamente curriculares.

El último QS World University Ranking incluye a las Universidades CEU entre las 25 mejores universidades de España. Influye en este resultado la dimensión de la empleabilidad que destaca por la estrecha relación con empresas e instituciones, a través de más de 9.000 convenios para la realización de prácticas curriculares y extracurriculares de sus estudiantes. Al mismo tiempo, reconoce el desarrollo de un sistema de formación y certificación de competencias transversales críticas para la preparación laboral de sus estudiantes.

Además, para reforzar aún más esta dimensión, el CEU ha creado el Consejo Asesor de Empleabilidad, entre otras iniciativas, para detectar con el entorno empresarial las necesidades del mercado laboral y resolverlas actualizando los contenidos formativos de las diferentes disciplinas que imparte.

Palabras clave Empleabilidad Inserción laboral Carreras Profesionales Mentorización Competencias