Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Sala de prensa
Noticia
Noticias

Santiago Cantera aboga por recuperar la formación humanística en los estudios

19/02/2019
Cristianismo relativismo Albiac Cantera Bullon de Mendonza

. Bajo el título “La civilización cristiana frente a la dictadura del relativismo”, se ha celebrado un debate entre el filósofo Gabriel Albiac y el prior benedictino Santiago Cantera, con el que comienza el ciclo “La alternativa al Frente Popular: un debate cultural”. Un ciclo de encuentros organizados por la Fundación Villacisneros, la Fundación Valores y Sociedad y la Fundación Universitaria San Pablo CEU, los cuales se celebran en el Auditorio Mutua Madrileña.

 

Tras incidir en los aspectos históricos que configuran la civilización occidental y las características que la definen, el prior benedictino se centró en los elementos que han podido conducir a la dictadura del relativismo, que nos lleva a una crisis de conciencia. Aseguró que “la dictadura del relativismo” lleva al hombre a pensar que “la verdad está en uno mismo y no en la verdad objetiva que buscan los filósofos clásicos y el pensador cristiano”. Unas corrientes subjetivistas que han dado lugar “a la ignorancia que afecta a los jóvenes y la cultura del odio que acecha a Europa”. Para combatirlo, abogó por “recuperar la formación humanística en los estudios. En una educación integral, el alumno aprende a preguntarse qué es el hombre, cuál es el sentido de la vida, a entender la realidad”, señaló.

 

Además, Cantera planteó la necesidad de volver a encontrar un arraigo en unos fundamentos firmes, como son los de la cultura cristiana occidental para combatir la fase de confusión en la que vivimos.

 

El filósofo Gabriel Albiac, por su parte, centró su intervención el eje Jerusalén-Atenas, lo que definió como las dos líneas sobre las que se configura la cultura occidental y los dos elementos que configuran la posición ética del hombre occidental. Albiac señaló que “no existe relativismo en ninguna religión seria”.

 

Antes del debate, y para explicar la trascendencia de este nuevo impulso a los ciclos de conferencias con la incorporación del CEU, tomaron la palabra los presidentes de las tres Fundaciones organizadoras. Así, el presidente de la Fundación Valores y Sociedad, Jaime Mayor Oreja, apuntó que “estamos en una crisis de conciencias, valores, dignidades, ideas... en definitiva, en una crisis de personas”. A lo que añadió: “es importante que trabajemos en una alternativa y regeneración de fundamentos, ética, de ideas, cultura, conciencias, cohesión y principios”. También participó el presidente de la Fundación Villacisneros, Íñigo Gómez-Pineda; y el presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Alfonso Bullón de Mendoza.

Palabras clave Relativismo cristianismo Valores y Sociedad Villacisneros CEU Albiac Cantera Bullón de Mendoza Gómez-Pineda Mayor Oreja