Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Sala de prensa
Noticia
Noticias

Aprobado el comité para la reforma tributaria del Ministerio de Hacienda

13/04/2021
Imagen de la noticia

La catedrática de Derecho Financiero y Tributario, Marta Villar, formará parte del comité compuesto por 17 expertos para elaborar el libro blanco sobre la reforma tributaria del Ministerio de Hacienda. La composición del comité, presidido por Jesús Ruiz-Huerta, catedrático emérito de Economía Aplicada de la Universidad Rey Juan Carlos, ha sido anunciada por la ministra de Hacienda y portavoz del gobierno, Mª Jesús Montero, en la sede del Instituto de Estudios Fiscales. 

En la Resolución de 12 de abril de 2021, de la Secretaría de Estado del Ministerio de Hacienda, se concretan los detalles y los objetivos a acometer. De un lado, se ha de analizar el sistema tributario óptimo que incluya imposición directa indirecta y los restantes ingresos públicos y, de otra parte, se debe realizar un análisis técnico sobre las reformas que convendría realizar atendiendo al escenario actual y futuro, con atención especial a cinco áreas: fiscalidad medioambiental, imposición societaria, tributación de la economía digitalizada, fiscalidad de las actividades económicas emergentes y aplicación y concreción de la armonización de la tributación patrimonial. El Informe debe entregarse al Ministerio de Hacienda el 28 de febrero de 2022.

Además de su presidente, Jesús Ruiz-Huerta, y la vocal Marta Villar, la composición la conforman sus homólogos en el comité Fran Adame, catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Sevilla; Antonia Agulló, catedrática de Derecho Financiero y Tributario de  la Universitat Pompeu Fabra; Olga Cantó, catedrática de Economía de la Universidad de Alcalá de Henares; Laura de Pablos, catedrática de Economía Aplicada de la Universidad Complutense; Santiago Díaz de Sarralde, profesor titular de economía aplicada de la Universidad Rey Juan Carlos; Xavier Labandeira, catedrático de Economía de la Universidad de Vigo; Santiago Lago, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Vigo; Guillem López Casasnovas, catedrático de Economía de la Universidad Pompeu Fabra; Julio López Laborda, catedrático de Economía Pública en la Universidad de Zaragoza; David López Rodríguez, economista superior en la División de Análisis Estructural del Banco de España; Carlos Monasterio, catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Oviedo; Saturnina Moreno, catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Castilla la Mancha; Violeta Ruiz Almendral, profesora Titular de Derecho financiero y Tributario de la Universidad Carlos III de Madrid; María Teresa Soler, catedrática emérita de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Alicante; y Alain Cuenca, secretario del comité y director General del Instituto de Estudios Fiscales.

Marta Villar es catedrática de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad CEU San Pablo y académica correspondiente de la RAJL. Doctorada en Derecho por la UCM y máster en Derecho europeo por la ULB, ha realizado estancias investigadoras en Georgetown (EEUU), Viena (Austria), Ámsterdam (Holanda) y Lovaina (Bruselas). 

Sus principales líneas de investigación son la fiscalidad medioambiental y de la energía, la fiscalidad europea e internacional y la fiscalidad digital. Actualmente, dirige el grupo de investigación DIGICTAX y el proyecto European Vehicle Taxation en el marco del programa Europeo de Investigación e Innovación Horizonte 2020 (MSCA-IF). Asimismo, colabora activamente en diversas asociaciones nacionales e internacionales. En mayo de 2021 ha sido nombrada vicepresidenta del Comité de Supervisión de la International Fiscal Association

Palabras clave Marta Villar Ministerio de Hacienda Sistema tributario Reforma tributaria