Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Sala de prensa
Noticia
Noticias

Innovation Teams: Cuando la Universidad aporta soluciones innovadoras a retos reales empresariales

01/07/2019
Alumnos alegres Innovation Team

¿Cómo implementar el Blockchain en una aerolínea? ¿Cómo se desarrolla un programa de transformación digital dentro del departamento de Recursos Humanos de una organización? ¿Sabríais preparar un snack saludable a base de leche? Estos son algunos de los retos reales de innovación que cinco empresas de diferentes sectores han planteado a 22 alumnos de últimos cursos de grado y posgrado de la Universidad CEU San Pablo en el marco del II Innovation Teams.

 

Innovation Teams promueve la transformación de ideas según un reto estratégico inicial en proyectos reales de innovación para generar valor a través de un proceso de acompañamiento, formación y participación de las empresas. Este año, los alumnos han resuelto con herramientas y metodologías de innovación los retos planteados por IBERIA, MARCO ALDANY, MEDICSEN, NIMGENETICS, CALIDAD PASCUAL.

 

Los beneficios de este programa son múltiples, por un lado, fomenta el emprendimiento en los alumnos, que forman grupos multidisciplinares puesto que provienen de los grados de Comunicación, Biotecnología, Farmacia, y posgrados de Management Internacional y Empresas Biotecnológicas y fomenta el intraemprendimiento en las empresas. Además, impulsa la creación de nuevos proyectos innovadores y promueve la introducción de los participantes en el mundo laboral. Por último, favorece el conocimiento de metodologías de innovación.

 

Los alumnos que han participado en esta actividad, durante tres meses, han vivido un aprendizaje práctico con sesiones de formación y mentoring y sesiones en las propias empresas en las que validaban sus avances según tres hitos: investigación, propuesta de valor y producto mínimo viable, todo ello poniendo en práctica la aplicación de las metodologías Design thinking, Lean Startup y Service Design. Además, han contado en todo momento con la colaboración de profesores expertos en las áreas de cada reto, que se han integrado en los equipos de trabajo.

 

Este programa ha finalizado con una presentación pública de estos proyectos, ante las empresas que habían planteado los retos reales. Una sesión en la que se unen el talento universitario y la realidad de las empresas.

 

Previo a las presentaciones de los alumnos, en la clausura de este programa, el director de Innovación EY, Mario Carabaño, impartió una interesante ponencia sobre Innovación más allá de la tecnología. Posteriormente se celebró una mesa redonda bajo el título “Open Innovation como estrategia de I+D” en la que participaron el director de Negocio Internacional Grupo Alma, Javier Pelayo; el director de Comunicación y RRHH Nimgenetics, Miguel del Cerro; el director de Innovación Iberia, Ignacio Tovar; el COO MedicSen, César Mercado; y el director Innovación Abierta Calidad Pascual, Sejal Rajvi. Moderó la mesa Carlos Lozano, Managing director de la consultora BICG.

 

En la misma se profundizó en el concepto de innovación abierta y se analizó qué medida las empresas la han adoptado como una estrategia de I+D, así como quiénes conforman la comunidad de innovación abierta de casa empresa. También se citaron algunos desafíos estratégicos, operativos, legales o culturales a los que se enfrente la innovación abierta.

 

Innovation Teams es una iniciativa de la Universidad CEU San Pablo, impulsada desde su área de CEU Emprende, cuya misión es completar la formación de los alumnos y mejorar su empleabilidad (sea por cuenta propia o ajena) a través de iniciativas de fomento y promoción del emprendimiento, y poner todos los medios y recursos necesarios para que aquellos alumnos con potencial emprendedor puedan desarrollarlo con éxito. El programa cuenta con la colaboración de la consultora de innovación BICG, la consultora internacional de servicios profesionales Ernst & Young y Santander Universidades del Banco Santander.

 

Banco Santander, a través de Santander Universidades, colabora con la Fundación Universitaria San Pablo CEU desde 1996 para el desarrollo de diferentes iniciativas. El banco es la empresa que más invierte para apoyar a la educación en el mundo (Informe Varkey/UNESCO–Fortune 500) a través de Santander Universidades, y mantiene 1.200 acuerdos de colaboración con universidades e instituciones de 21 países (www.santander.com/universidades). Universia, que cuenta desde su creación con el mecenazgo de Banco Santander, agrupa 1.407 universidades socias (el 100% en España), que representan a 19,9 millones de profesores y estudiantes universitarios.                             

Palabras clave Innovation Teams empresa emprendimiento formación metodologías I+D