Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Sala de prensa
Noticia
Noticias

Los edulcorantes no calóricos, presentes en la alimentación de más de tres de cada cuatro portugueses

02/02/2022
Imagen de la noticia

Entre la población portuguesa, más del 70% de la muestra encuestada consume algún producto que contiene edulcorantes no calóricos o bajos en calorías (LNCS). Los grupos que en mayor medida los incorporan en su dieta son las mujeres en un 79,2% y la población entre 36 y 55 años en un 84,5%. Además, consumen más edulcorantes los residentes en Área Metropolitana de Lisboa (80,0%) y la población con estudios universitarios (80,2%).

Son datos del primer ‘Estudio sobre consumo de edulcorantes bajos en o sin calorías en la población portuguesa’ que han desarrollado miembros del Grupo de Investigación de Excelencia ‘Nutrición para la Vida’ de la Universidad dirigido por el catedrático Gregorio Varela Moreiras, junto con los profesores e investigadores Teresa Partearroyo Cediel; Mª Lourdes Samaniego Vaesken, Ana Montero Bravo, Ana María Puga, María González-Rodríguez y Marina Redruello Requejo.

El uso de edulcorantes bajos en calorías y sin calorías - LNCS, por sus siglas en inglés - en alimentos y bebidas es cada vez más frecuente en el desarrollo y reformulación de productos con el fin de reducir la energía derivada de los azúcares añadidos. Nuestro objetivo fue identificar la presencia y el consumo de LNCS a través de alimentos y bebidas según patrones de consumo en una muestra representativa (n=256) de la población adulta portuguesa.

Se ha realizado una encuesta a población mayor de 18 años en cuyo diseño han participado nuestra Universidad y MADISON-Market Research, como empresa especializada en encuestas, mediante muestreo aleatorio y estratificado por las variables: sexo, edad y zonas geográficas NUTS II (Centro, Área Metropolitana de Lisboa, Norte, Alentejo, y Algarve). El estudio tuvo un diseño observacional descriptivo transversal y se basó en la aplicación de un cuestionario de frecuencia alimentaria, específicamente diseñado para el presente estudio.

Se encontró que el 4,1% de los alimentos y El 16,7% de las bebidas consumidas por la población adulta portuguesa contenían LNCS. Los grupos de alimentos que contribuyeron principalmente al consumo de LNCS fueron las bebidas no alcohólicas como los refrescos y jugos (34,2%); la leche y productos lácteos (16,5%); los aperitivos (8,6%); los dulces como bombones, caramelos o chicles (6,1%); y en menor medida las carnes y productos derivados (2,2%); los cereales y derivados (1,2%) y las frutas en conserva (1,2%).
Palabras clave Investigación Nutrición Edulcorantes Portugal