Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Sala de prensa
Noticia
Noticias

Doble victoria del Club de Debate CEU

22/11/2017
IMG22112017104042331

El club de Debate CEU ha sido galardonado por partida doble en los torneos Cánovas Fundación, realizados en colaboración con la Universidad de Málaga y Debate Universitario del Colegio Mayor Isabel de España. Dos victorias frente a la Universidad Pontificia Comillas y el propio equipo del Colegio Mayor. Los temas a debatir, a pesar de la sustancial diferencia entre ambos, constaban de un elemento de actualidad en el cual los alumnos de las titulaciones de Derecho, ADE y Periodismo de la Universidad CEU San Pablo se han posicionado tanto a favor como en contra a lo largo de las diferentes fases eliminatorias de la competición.

 

Bajo la formación del profesor Fernando Arruga, los alumnos Álvaro Sáez, Ángelo García, Carlos Zaera y José Granda han explorado los límites de la información publicable en internet para responder a la pregunta del debate: ¿Deben modificarse los límites de lo publicable? En las nueve rondas previas a la final, los participantes se han enfrentado a la cuestión desde ambos puntos de vista. Por medio de un sorteo previo a cada ronda, se han posicionado en contra en cuatro ocasiones, y a favor en las cinco restantes; postura que han sabido defender en la final contra la Universidad Pontificia Comillas.

 

La experiencia previa en distintas competiciones, incluyendo la victoria con la que se alzaron en el torneo de debate de la Universidad Francisco de Vitoria, les ha sido de gran utilidad, especialmente en los cuartos de final y en la semifinal, etapas que el profesor Arruga describe como “los debates más duros de la competición”. Unas 150 personas han acudido a la final en la que la línea argumental que les ha otorgado el título se ha basado en la falta de actualización de la comunicación frente a la continua evolución de la tecnología. Su participación ha denunciado el vacío en la legislación de derecho al olvido, además de la no adherencia de los medios de comunicación alternativos a códigos regulatorios como la ley de prensa. Cabe destacar que no solo se ha reconocido el equipo como el ganador del torneo, sino que Álvaro Sáez ha sido nombrado el mejor introductor de esta edición.

 

Por su parte, y con una diferencia de escasos 20 minutos, el equipo de debate tutelado por Jorge Álvarez, ha prevalecido sobre el equipo anfitrión en el torneo de Debate Universitario del Colegio Mayor Isabel de España, entidad con un largo recorrido en este ámbito, la cual ha acogido a 24 universidades españolas y a más de 80 asistentes en su quinta edición. César Ballesta, José Luis Muñoz, Andrés Trillo y Pedro García han defendido una postura en contra de la integración en la UE como solución a los problemas que afectan a la misma. Pese a que en la mayor parte del torneo se han tenido que posicionar a favor, la estrategia de análisis de Europa que han presentado les ha llevado a la victoria. Su visión ha consistido en dividir Europa en tres bloques; Mediterráneo, Norte y Este, para focalizar la diferencia de los problemas a los que estas regiones se enfrentan y, por lo tanto, concluir que una integración no solventaría unas incidencias tan diferentes en su núcleo.

 

Ambos jurados, formados por profesionales y veteranos de la comunicación y el debate, han reconocido la labor de preparación, planteamiento, documentación y ensayo que los equipos han llevado a cabo a lo largo del mes previo a las competiciones.  

Palabras clave Debate torneo Unión Europea tecnología comunicación universidades