Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Sala de prensa
Noticia
Noticias

Big Data para retos sociales

24/06/2020
Imagen de la noticia

El CEU, en su creciente apuesta por la innovación y fiel al espíritu que nos define en la construcción de una sociedad más justa, ha entrado a formar parte del Clúster Big Data Madrid, una asociación sin ánimo de lucro impulsada por el Ayuntamiento de Madrid, que aglutina a las empresas tecnológicas, de servicios, universidades, startups y fundaciones del entorno Big Data de la capital.

Desde el Clúster Big Data Madrid se van a desarrollar, en el entorno del Big Data y de la inteligencia artificial, proyectos innovadores, sostenibles y transversales a las entidades que componen el Clúster; creadores de empleo de alta cualificación y de muy amplio desarrollo para beneficio de los madrileños y del propio Ayuntamiento de Madrid a la vez que ayude al cumplimiento de la estrategia Data de la Comisión Europea, aporte soluciones a las problemáticas generadas por el COVID-19 y alinee a Madrid con las ciudades tecnológicas más avanzadas. 

El pasado 12 de junio, profesores de diferentes áreas de conocimiento de la CEU USP presentaron las primeras propuestas al concejal de Economía del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Redondo Rodríguez, denominadas:

Movilidad en torno a los centros educativos: CEU lidera este proyecto en el que participan profesores del Smart Cities Lab, al que se han unido las empresas EY, Sacyr, SAS y Siemens, consistente en el desarrollo de una plataforma inteligente de movilidad transversal pública y privada, con iniciativas concretas de corta, media y larga distancia en relación con los centros escolares y universitarios. El objetivo de esta plataforma es poder ofrecer alternativas al uso del trasporte privado apostando por la sostenibilidad, la accesibilidad universal, la intermodalidad y la generación de empleo, además de aprovechar datos y programas existentes para mejorar la gestión y la toma de decisiones por parte de las autoridades competentes en esta materia. Asimismo, busca que la creación de iniciativas, medidas y acciones se pueda realizar de manera colaborativa mediante la definición de una estrategia de innovación social.

Reactivación Comercio Local: de nuevo abanderamos la propuesta con profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en colaboración con la empresa experta en Data Science PiperLab. El proyecto se centra en el desarrollo de una plataforma de servicios para pymes y autónomos que derive en una app, donde se potencia la colaboración entre empresarios y se dota de sistemas de información que aporten valor al pequeño comercio. Disponer de un modelo de predicción de la demanda, conocer el perfil de los clientes, o dar el salto al comercio electrónico son claves para la supervivencia de los pequeños comercios locales, cuyo reto, a día de hoy, es la digitalización.

Palabras clave Clúster Big Data innovación tecnología pymes empleo sostenibilidad