Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Sala de prensa
Noticia
Noticias

Campus Inclusivos y Arquitectura: herramientas para la Paz

06/06/2024
Imagen de la noticia

Invitado como experto internacional, Pablo Campos Calvo-Sotelocatedrático de Composición Arquitectónica, ha intervenido en el 'Foro por la Paz, el Desarrollo y la Educación' celebrado en la sede central de Naciones Unidas, en Nueva York. El académico de número de la Sección de Arquitectura y Bellas Artes de la Real Academia de Doctores de España (RADE) impartió la conferencia titulada 'El Campus del Futuro como herramienta para la Paz: Inclusión Social, Arquitectura Educativa y Valores Humanos', durante este encuentro promovido por H.E. Otto F. von Feigenblatt, académico de honor de la RADE, y Daniel del Valle, observador permanente del Organismo Internacional de Juventud de Naciones Unidas. El profesor Campos recibió el Collar de Honor Librea, por sus méritos, contribuciones a la sociedad y apoyo de proyectos.

Asimismo, el catedrático de Composición Arquitectónica impartió dos conferencias más. Una de ellas tuvo lugar en la sede neoyorquina de la firma DLR-Group, respaldada por más de 1.500 profesionales, que han diseñado diversos campus internacionales. La otra conferencia se celebró en el 'American Institute of Architects', bajo el título 'Campus Inclusivos: Arquitectura, Discapacidad Intelectual y Valores Humanos', en la que Pablo Campos Calvo-Sotelo expuso los resultados del Proyecto I+D+i “Campus Inclusivos y Arquitectura” (MICINN), que está generando criterios de planificación y diseño de espacios universitarios.? Al acto asistieron representantes del 'American Institute of Architects', y diversas autoridades, como Pedro Calvo-Sotelo Ibáñez-Martín, cónsul para Asuntos Culturales en el Consulado General de España en Nueva York. 

Palabras clave Arquitectura Campus inclusivo ONU Nueva York Valores Humanos Paz