Inicio > Enseñanzas y Oferta Académica > Defensor Universitario

 Enseñanzas y Oferta Académica

Defensor Universitario

Para desempeñar el cargo de Defensor Universitario, figura regulada en el Título Cuarto, Sección 4ª de las Normas de Organización y Funcionamiento (NOF) de la Universidad San Pablo-CEU, fue nombrado D. Juan Antonio Sánchez García-Saúco, con efectos de 1 de septiembre de 2006.

Las actuaciones del Defensor Universitario van dirigidas a la consecución de una convivencia cada vez de mayor calidad en el seno de la comunidad universitaria, ya que el defensor “velará por el respeto a los derechos y las libertades de los profesores, estudiantes y personal de administración y servicios ante las actuaciones de los diferentes órganos y servicios universitarios” (art. 57.1 de las NOF).

Estas líneas quieren dar razón de la actividad desarrollada durante el primer año de gestión del Defensor Universitario en nuestra vida universitaria.

ACTIVIDADES EXTERNAS

IX ENCUENTRO DE DEFENSORES UNIVERSITARIOS

El Defensor Universitario ha participado activamente en el IX Encuentro de Defensores Universitarios, celebrado los días 25, 26 y 27 de octubre de 2006 en la Universidad de Alicante y en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Son congresos en los que, por medio de mesas de trabajo, conferencias y otras actividades se establecen cauces de información y de perfeccionamiento para el desarrollo de la función propia de los Defensores Universitarios.

En este IX Encuentro se abordaron los siguientes temas en mesas de trabajo:

  • Confidencialidad
  • Acoso
  • Responsabilidad social de la Universidad y el papel de defensor universitario y
  • Asistencia a clase en el Espacio Europeo de Educación Superior

Las conclusiones fueron materializadas en documentos que después deben ser enviados a la Comisión Permanente de Defensores Universitarios.

Las conferencias corrieron a cargo de D. Francisco Michavila Pitarch que abordó los principales retos planteados a la Universidad en el orden pedagógico, a través de la interesante ponencia “Renovación metodológica del profesorado”. Por su parte, el magistrado del Juzgado Contencioso Administrativo de Oviedo, D. Ramón Chaves y el Jefe de la Asesoría Jurídica de la Universidad Politécnica de Madrid, D. Juan Manuel del Valle, presentaron una ponencia sobre el Estatuto del Estudiante.

Se completó con un encuentro con los consejos de estudiantes y representantes de la Coordinadora Estatal de Universidades Públicas (CREUP), el cual fue especialmente útil para establecer vías de comunicación entre los estudiantes y los defensores universitarios.

El último día del encuentro, Dª Emilia Caballero Álvarez, Síndica de Greuges de la Comunitat Valenciana, desarrolló el tema “La Institución de la Defensoría del Pueblo y su papel mediador" y D.ª Beatriz Valderrama, Licenciada en Psicología, se encargó del “Taller de mediación” con un desarrollo de carácter muy práctico.

COMIDAS-TRABAJO

Se han celebrado durante el curso reuniones periódicas de trabajo con los Defensores Universitarios de Madrid, en la Universidad Autónoma, en la Universidad Politécnica y el 25 de abril en nuestra Universidad, donde se trataron diversos temas como la organización de un curso de verano en la Universidad de Málaga, referido a la figura y funciones del Defensor Universitario.

ACTIVIDADES INTERNAS

Los casos atendidos no han sido demasiado numerosos ni de carácter grave y los asuntos planteados han procedido, casi en su totalidad, del sector de los estudiantes, de nuestra comunidad universitaria y de otras universidades extranjeras.

Las consultas se han llevado a cabo a través de entrevistas personales, por teléfono y, sobre todo, por correo electrónico; en menor medida, mediante escritos. A todas las consultas se les ha intentado dar solución y han sido contestadas y encauzadas al órgano, autoridad o servicio correspondiente sin demora.

Los asuntos se han referido principalmente a aspectos académicos: Estudiantes de otras universidades extranjeras, interesados por orientaciones de carácter didáctico:

  • características de planes de estudios
  • realización de intercambios
  • información sobre homologación de títulos universitarios

Consultas y quejas sobre:

  • becas y ayudas al estudio
  • gratuidad de cursos
  • solicitud de cambios de turno
  • cambios de horarios de autobuses
  • realización de exámenes
  • problemas de fechas
  • presencia de profesores que no habían impartido la asignatura durante el curso
  • procesos de revisión
  • convocatorias extraordinarias
  • “acoso” traducido en calificaciones negativas

régimen de evaluación continua:

  • realización de muchas y constantes pruebas
  • régimen de tutorías
  • cursos “extraordinarios” de carácter obligatorio
  • valoración de trabajos fin de carrera
Valid XHTML 1.1
Esta página utiliza CSS válido
Aviso legal©Copyright | Fundación Universitaria San Pablo CEU
Universidad CEU San Pablo. C/ Julián Romea 23, 28003 Madrid.