Investigación
Logo Universidad CEU San Pablo
Investigación

Cátedra Universidad CEU San Pablo y Mutua Madrileña

Presentación y Organización

Titular: Dra. Dª. Carmen Calderón Patier.

La Cátedra promoverá las siguientes actuaciones:

  1. Ámbito de la FORMACIÓN:

    La Cátedra Universidad CEU San Pablo-Mutua Madrileña, nace con la voluntad y el interés de promover e impulsar la docencia y la investigación, en el ámbito de las ciencias actuariales con dos objetivos estratégicos de gran importancia:
    • Contribuir a la formación de profesionales cualificados en la gestión de riesgos empresariales, conocimientos hoy en día imprescindibles en un entorno globalizado de incertidumbre y cambios constantes.
    • Impulsar la transferencia de conocimientos en materia de gestión de riesgos y seguros desde la Universidad a la sociedad.


    La Cátedra promovida por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad CEU San Pablo, dirigirá todas sus actividades sobre Gobierno Corporativo y Liderazgo femenino en el ámbito de las entidades financieras y aseguradoras y el análisis de riesgos, al fomento de las actuaciones investigadoras, docentes, formativas y de difusión en este ámbito con un carácter multidisciplinario e internacional.

  2. Ámbito de la INVESTIGACIÓN:

    • Impulsar líneas de investigación, dentro de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, en el ámbito del Gobierno Corporativo y la Gestión de Riesgos y Liderazgo Femenino.
    • Organizar jornadas y seminarios científicos.
    • Divulgación de los resultados fruto de la investigación a través de documentos de trabajo y, con el objetivo último de que obtenga un reconocimiento externo e internacional, a través de su publicación en revistas de máxima relevancia.
    • Beca Doctoral para la realización de Tesis Doctoral dentro de las líneas afines a los objetivos de la Cátedra, y que pueden consultarse en la CEINDO.
    • Premio MUTUA MADRILEÑA al mejor Trabajo Fin de Grado dentro de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Para el logro de estos objetivos la Cátedra se estructura del siguiente modo:

  • Directora: Dra. Dª Carmen Calderón Patier. Catedrática de Economía Aplicada.

    Su función será la de impulsar, planificar y ejecutar las actividades, representar la Cátedra y controlar los resultados mediante su participación en el Comité de Seguimiento y con la presentación anual de la correspondiente Memoria de Actividades.

  • Coordinadora: Dra. Dña. Ruth Mateos de Cabo. Catedrática de Comercialización e Investigación de Mercados. Estará encargada de la organización, gestión y ejecución de las actividades investigadoras y docentes que lleve a cabo la Cátedra.

  • Comité de Seguimiento: estará formado por miembros de la USPCEU y de la Mutua Madrileña y se reunirá para aprobar las actividades y velar por el cumplimiento de los objetivos marcados. Sus miembros son:

- Vicerrector de Profesorado e Investigación de la USP-CEU: Dr. D. Agustín Probanza Lobo
- Vicerrectora de Enseñanzas de la USP-CEU: Dra. Dña. Cristina I. Masa Lorenzo
- Director/a de la Cátedra: Dra. Dª. Carmen Calderón Patier
- Coordinadora de la Cátedra: Dra. Dña. Ruth Mateos de Cabo
- Un representante designado por Mutua Madrileña: Dña. Ana Gallardo Villares, Directora de Personas, Talento y Cultura de MM

Investigadores y Líneas de investigación

El objetivo general de la línea de investigación en Gobierno Corporativo y Gestión de Riesgos es analizar y contrastar las prácticas más adecuadas para la gestión empresarial, así como el estudio del impacto y desarrollo de las nuevas tecnologías. Como aspectos fundamentales objeto de estudio dentro de esta línea de investigación destacan:

  • Buenas prácticas de gobierno corporativo: responsabilidad social corporativa y cumplimiento normativo.
  • Órgano de administración: configuración y responsabilidad
  • Seguros: riesgos propios de la actividad aseguradora.
  • Tecnología: Legaltech, Insurtech y Fintech.
  • Análisis financiero: implicaciones de la regulación financiera, contable, fiscal y legal en la gestión empresarial y sus efectos sobre el riesgo de negocio y reputacional.
  • Macro finanzas: causalidad entre los mercados financieros y las variables macroeconómicas.
  • Valoración de activos: metodologías de valoración ajustadas al riesgo, incluyendo el riesgo de crédito y el de liquidez.

Además de su vinculación con las líneas de investigación de la CEU Escuela Internacional de Doctorado (CEINDO), en concreto con la:

Profesora Catedrática de Derecho Mercantil. Universidad CEU San Pablo

Catedrática de Economía Aplicada. Universidad CEU San Pablo

Profesor Adjunto de Derecho Mercantil

María Encina Morales de Vega

Profesora Colaboradora Doctora, Área de Finanzas. Universidad CEU San Pablo

Profesora Titular de Métodos Cuantitativos. Universidad CEU San Pablo

Juan-Luis-Santos-Bartolomé

Licenciado en Economía (2010). Universidad de Alcalá

El objetivo general de la línea de investigación en Liderazgo Femenino es abordar el estudio de la brecha de género en puestos de liderazgo corporativo de forma innovadora y multidisciplinar, arrojando luz sobre las razones por las cuales existen barreras que impiden la equidad en estos puestos, y estudiando y proponiendo políticas específicas para promover la carrera profesional de las mujeres.

Este objetivo general se desglosa en una serie de objetivos específicos:

  • Estudio de los aspectos característicos de mujeres líderes.
  • Análisis de las dificultades de carrera de las mujeres procedentes de problemas con la conciliación y la corresponsabilidad.
  • Identificación de sesgos en los procesos de selección de mujeres directivas y consejeras.
  • Contrastar la posible existencia de restricciones en el acceso al crédito a las mujeres empresarias.
  • Analizar si las mujeres tienen menos obstáculos de carrera en el tercer sector.
  • Comprobar la influencia de las mujeres en los consejos de administración.
  • Estudio de los mecanismos institucionales que ayudan o inhiben la promoción de las mujer líderes en la empresa.
  • Estudio y evaluación las regulaciones específicas para la promoción profesional de las mujeres directivas.

Catedrática de Comercialización e Investigación de Mercados. Universidad CEU San Pablo

Miryam Martínez Martínez

Profesora Colaboradora Doctora, Área de Comercialización e Investigación de Mercados. Universidad CEU San Pablo.

Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad San Pablo CEU.

Manuel M. Molina López

Profesor Colaborador Doctor, Área de Organización de Empresas. Universidad CEU San Pablo.

Profesora Colaboradora Doctora, Área de Comercialización e Investigación de Mercados. Universidad CEU San Pablo.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (1996) Universidad Pontificia Comillas (ICADE).

Actividades formativas

Título Propio de Experto en Análisis y Gestión de Riesgos por la USPCEU

DIRECTORA: Dra. Dña. Mª Encina Morales de Vega

MÓDULOS MATERIAS ECTS Organización temporal Guía Docente
curso Sem.
Finanzas y Contabilidad Contabilidad de las Instituciones Financieras y Aseguradoras 4,5 1 PDF
Valoración de los Instrumentos Financieros y de seguros 4,5 2 PDF
Régimen económico Fiscalidad de las Inversiones Financieras y Aseguradoras 4,5 1 PDF
El sector asegurador como intermediario financiero 4,5 2 PDF
Prácticas en Empresa Prácticas en entidades financieras o de seguros 12 2  

Becas CEU Escuela Internacional de Doctorado (CEINDO) – Cátedra Mutua Madrileña

Resultados de Investigación

Eventos

Fecha de celebración:
8 de marzo de 2020

Fecha de celebración:
4 de diciembre de 2019 a las 12:00 horas

Lugar de celebración:
Sala Diálogos, IFEMA, Madrid

Ponentes

Fecha de celebración:
12 de febrero de 2019 a las 9:30 horas

Lugar de celebración:
Facultad de CC. Económicas y Empresariales. Universidad CEU San Pablo (Salón de Grados).

Inscripción:
Enviar datos de contacto a: [email protected]

Mujeres Líderes: superando barreras

Fecha de celebración:
14 de noviembre de 2017 (9:00-11:00).

Lugar de celebración:
Facultad de CC. Económicas y Empresariales. Universidad CEU San Pablo (Aula Innova).

Registro:
Regístrate ingresando al siguiente enlace

I Workshop USPCEU-Mutua Madrileña

Date:
15 June 2017.

Place:
School of Economics and Business. Universidad CEU San Pablo.

Deadline fur the submission of projects:
6 May 2017.

Presentations of the leadership research line:

Proyectos de investigación Cátedra USPCEU-Mutua Madrileña

Documentos de trabajo

The Gender Gap in Bank Credit Access

Autores:

Andrés, P.
Gimeno, R.
Mateos de Cabo, R.

Publicado en: Journal of Corporate Finance, DOI: 10.1016/j.jcorpfin.2020.101782 (JCR Q1, IF:2.521)
Working paper nº (WP 1/2020)

Girls in Stem: Is it a female role model thing?

Autores:

González-Pérez, S.
Mateos de Cabo, R.
Sáinz, M.

Publicado en: Frontiers in Psychology, 11, 2204 (JCR Q2, IF: 2.067)
Working paper nº (WP 2/2020)

Do 'soft Law' Board Gender Quotas Work? Evidence from a Natural Experiment

Autores:

Mateos de Cabo, Ruth
Terjesen, Siri
Escot, Lorenzo
Gimeno, Ricardo

Publicado en: European Management Journal, 37(5), pp. 611-624 (JCR Q3, IF: 2.369) | Abstract (PDF)

The Dynamic Effects of Uncertainty and Risk Aversion on Real Activity Betas of Stock Markets Factor Risks

Autores:

González-Sánchez, Mariano
Nave, Juan M.
Rubio, Gonzalo

Working paper nº (WP 1/2019)
Abstract (PDF) | Working Paper (PDF)

Usefulness of accounting information in firm valuation

Autores:

González-Sánchez, Mariano
Nave, Juan M.

Working paper nº (WP 1/2018)
Abstract (PDF) | Working Paper (PDF)

Equity yields and beta term structure. An analysis in time-frequency domain

Autores:

González-Sánchez, Mariano
Nave, Juan M.

Working paper nº (WP 2/2018)
Abstract (PDF) | Working Paper (PDF)

There is something about networks: Effects of political and regulatory pressure on women´s board networks

Autores:

Mateos de Cabo, Ruth
Grau, Pilar
Gabaldón, Patricia
Gimeno, Ricardo

Publicado en: Bristihs Journal of Management, DOI: 10.1111/1467-8551.12454 (JCR Q2, IF: 3.023 )

Working paper nº (WP 3/2018)
Abstract (PDF) | Working Paper (PDF)

Transmission of the European Central Bank Monetary Policy across Regional Stock Markets

Autores:

Nave Pineda, Juan M.
Ruiz Rincón, Javier

Working paper nº (WP 4/2018)
Abstract (PDF) | Working Paper (PDF)

Explaining Gender Differences in Quality Management in Schools: A Tale of Two Ceilings

Autores:

Martínez Martínez, Miryam
Mateos de Cabo, Ruth
Molina-López, Manuel M.

Publicado en: Educational Management Administration & Leadership, DOI: 10.1177/1741143220918258 (JCR Q1, IF: 2.448)

Working paper nº (WP 5/2018)
Working Paper (PDF)

The effects of IFRS adoption on the unconditional conservatism of Spanish listed companies

Autores:

Fullana Samper, Olga
González Sánchez, Mariano
Toscano Pardo, David

Working paper nº (WP 1/2017)
Abstract (PDF) | Working Paper (PDF)

Payment days and accounting standards: Spanish case

Autores:

González Sánchez, Mariano
Rúa Alonso de Corrales, Enrique

Working paper nº (WP 2/2017)
Abstract (PDF) | Working Paper (PDF)

Boundaries of the effects of reputational risk on shareholder wealth: evidence from Spain

Autores:

González Sánchez, Mariano
Morales de Vega, María Encina

Working paper nº (WP 3/2017)
Abstract (PDF) | Working Paper (PDF)

Publicado en: CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY AND ENVIRONMENTAL MANAGEMENT, vol., (201), pp. 44 (JCR Environmental Studies-Q1, Impact factor: 2.852; SCOPUS Strategic and Management Q1, SJR: 2.217)

Causality in Sovering Bond Markets

Autores:

González Sánchez, Mariano

Working paper nº (WP 1/2016)
Abstract (PDF) | Working Paper (PDF)

Publicado en: FINANCE RESEARCH LETTERS, vol. 26, (2018), pp. 281-290 (JCR Business Finance Q3, Impact factor: 1.085; SCOPUS Finance Q2, SJR: 0.565)

Effects of IFRS-13 on relevance of fair value adjusted by credit risk

Autores:

González Sánchez, Mariano

Working paper nº (WP 2/2016)
Abstract (PDF) | Working Paper (PDF)

Publicado en: ADVANCES IN ACCOUNTING, vol. 40, (2018), pp. 89-97 (SCOPUS Accounting Q3, SJR: 0.277)

Biases in market-based measure of the conditional conservatism

Autores:

Fullana Samper, Olga
González Sánchez, Mariano
Nave Pineda, Juan M.
Toscano Pardo, David

Working paper nº (WP 3/2016)
Abstract (PDF) | Working Paper (PDF)

Publicado en: WSEAS TRANSACTIONS on BUSINESS and ECONOMICS, vol 13, (2016), pp. 529-547 (SCOPUS: Business and International Management Q2)

Jobs for the boys?. The glas ceiling and the market for corportate control

Autores:

Mateos de Cabo, Ruth
Hagendorff, Jens
Gimeno, Ricardo

Working paper nº (WP 4/2016)
Abstract (PDF) | Working Paper (PDF)

Publicado en: ECONOMICS LETTERS, vol 161, (2017), pp. 82-85 (JCR: Factor de impacto 2016 (0.558))

Macroeconomic Determinants of Stock Market Betas

Autores:

Mariano González
González Sánchez, Mariano
Nave Pineda, Juan M.
Rubio Irigoyen, Gonzalo

Working paper nº (WP 5/2016)
Abstract (PDF) | Working Paper (PDF)

Publicado en: JOURNAL OF EMPIRICAL FINANCE, vol. 45, (2018), pp. 26-44 (JCR Economics-Q2 and Business and Finance-Q3, Impact factor: 0.98; SCOPUS Finance Q2, SJR: 0.85)

Impacto en las prestaciones de jubilación de la reforma del sistema público de pensiones español

Autores:

García, Manuel
Nave, Juan

Working paper nº (WP 6/2016)
Abstract (PDF) | Working Paper (PDF)

Publicado en: HACIENDA PÚBLICA ESPAÑOLA, vol. 224(1), (2018), pp. 113-137 (JCR Economics-Q4, Impact factor: 0.333; SCOPUS Finance Q3, SJR: 0.196)

Contacto

Catedrática de Comercialización e Investigación de Mercados

Dra. Dña. Ruth Mateos de Cabo

Julián Romea, 23 28003 Madrid (España) Tel: 91 456 63 00 Ext. 15523