Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Sala de prensa
Noticia
Noticias

La Universidad duplica su propuesta en la IX Noche Europea de los Investigadores

26/09/2018
piezas brazo mecanico laboratorio CEU

La Universidad se suma a la celebración de la IX Noche Europea de los Investigadores que tendrá lugar este viernes, 28 de septiembre, con cuatro actividades que se desarrollarán en el Campus de Montepríncipe.

 

El coordinador del grado en Ingeniería Biomédica, Abraham Otero coordina la actividad ‘¿Cómo de cerca estamos del hombre biónico?’, en la que los asistentes podrán interactuar con prótesis de brazos y piernas, realizadas con impresión 3D en la misma Universidad, así como otros órganos biónicos (ojos y oídos). También podrán monitorizar sus propios parámetros fisiológicos, y observar cómo estos cambian al realizar esfuerzo físico, respirar rápidamente o mentir. (A partir de las 17:30 h en el Hall de la Escuela Politécnica Superior y en el Aula Magna).

 

La profesora de Farmacia María Paz Lorenzo coordina una de las nuevas actividades de este año: ‘Científico por un día: contacta con el mundo de la investigación’; unas ‘puertas abiertas’ de los laboratorios de la Facultad de Farmacia donde los asistentes, a través de actividades y experimentos, mantendrán un primer contacto con la investigación. Algunas de estas actividades abordarán el efecto y la toxicidad de los fármacos; diferenciación e identificación de aromas de alimentos en los laboratorios de cocina experimental; pasos para la búsqueda de nuevos principios activos con actividad anticancerígena y antioxidante; bases moleculares de fármacos de origen biotecnológico plasmadas a través de posters realizados por alumnos; experimentos para mostrar los efectos producidos por el abuso de drogas; y pautas para llegar al conocimiento de las especies de plantas y su importancia en la búsqueda de nuevos principios activos. (A partir de las 17:00 horas en los laboratorios de la Facultad de Farmacia).

 

Las otras dos actividades que organiza la Universidad son ‘Cómo levantar un coche con un manojo de espaguetis’, organizado por el director de la División de Arquitectura, Federico de Isidro, y otra sobre el concepto de paisaje, desde un punto de vista científico, que coordina la profesora de Arquitectura Eva Rodríguez.

 

La Noche Europea de los Investigadores es un proyecto de divulgación científica, cuyo principal objetivo es acercar los investigadores a los ciudadanos para que conozcan su trabajo, los beneficios que aportan a la sociedad y su repercusión en la vida cotidiana. Se celebra simultáneamente en 340 ciudades europeas desde 2005. Es una iniciativa que en Madrid promueve la Consejería de Educación, Juventud y Deporte y está coordinada por la Fundación Madri+d.

Palabras clave Noche Europea investigadores ciencia Madri+d paisaje fármacos laboratorios