portal de transparencia universidad ceu san pablo
Logo Universidad CEU San Pablo
Portal de Transparencia

Plan estratégico

Curso 2023-2024
Datos y cifras clave

Curso 2023-2024

Excelencia docente

Certificación SISCAL del Sistema Interno de Garantía de Calidad (SIGC) en todos los Centros.

Acreditación Institucional de todos los Centros (7 en total).

 

Oferta educativa

GRADOS y MÁSTERES

43 Grados | 11 inglés (100 %) y 10 bilingüe.                                   

44 Grados Simultáneos | 2 inglés (100 %) y 21 bilingüe.                

31 Másteres Universitarios.
34 Másteres de Formación Permanente.

9 Másteres Simultáneos.

53 programas especializados certificados a otras entidades (BESPOKE, CECAS, CESIF, CREMADES, Fundación PRODIS, GENERALI, LUZAN5, SEPAR, REALE, entre otras).

7 Diplomas Universitarios de Especialización.
 44 Diplomas Universitarios de Experto.

 

CEINDO

7 Programas de Doctorado.

47 tesis doctorales defendidas.

 

Internacionalización

2.117 alumnos extranjeros, de 91 nacionalidades distintas.

1.448 cursan grados/posgrados completos.

692 alumnos de movilidad incoming.

521 estudiantes de movilidad outgoing.

IBP con las Universidades de Boston, Chicago, Fordham y UCLA.

6 dobles titulaciones modalidad Dual Degree (IDD).

2 Programas Profesionales Internacionales (IPP): CEU-Arcadia University (Finlandia) y CEU-UNITAR (Naciones Unidas).

60 Collaborative Online International Learning (COIL) con 2.100 estudiantes.

400 acuerdos de intercambio con universidades extranjeras, con 2.300 plazas de movilidad en los 5 continentes.

1,4 millones de euros de financiación Erasmus+.

 

Alumnos

10.931 matriculados.

  • 166 en grados.
  • 410 en posgrado.
  • 355 en doctorado.

 

Vida universitaria

Cerca de 1.500 participan en visitas culturales, actividades artísticas y de naturaleza.

34 Clubes universitarios.

4.500 alumnos participan en actividades deportivas.

 

Programas de acompañamiento

Programa Mentis para la promoción y prevención de la salud mental y el bienestar emocional.

1.200 alumnos atendidos por el Servicio de Orientación Universitaria (SOU).

Tutorías personalizadas para todos los estudiantes.

 

Mentorización

Buddy Program y Buddy Program Internacional: 964 juniors y 314 seniors.

GPS: 216 mentores y 224 mentees.

GPS-PRO (Alumni < 35 años) con 34 mentores y 23 mentees.

 

Programas

Apoyo a Deportistas.

Apoyo a Estudiantes con discapacidad.

Apoyo a Estudiantes Madres.

 

Becas y ayudas al estudio

9 millones de euros (8.867.491 €) destinados a becas y ayudas.

 

Empleabilidad

95 % tasa de inserción laboral.

2 foros de empleo.

1 Consejo Asesor de Empleabilidad.

38 Aulas CEU-Empresa, un 75 % más que el curso anterior.

+ 140 eventos de fomento de la empleabilidad.

 

Prácticas

+12.000 convenios de prácticas curriculares y extracurriculares.

6.130 prácticas realizadas.

 

Personal

Docente e investigador: 1.045.

Administración y servicios: 355.

 

Investigación 

Proyectos

103 proyectos externos activos (50 Proyectos competitivos y 53 convenios).

13 proyectos internos activos.

4.426.853 € de financiación.

 

Grupos de investigación

71 grupos reconocidos.

691 investigadores integrados en estos grupos.

 

Centros, Institutos y Cátedras

8 centros e Institutos de investigación.

8 cátedras Universidad Empresa.

 

Cartera de Propiedad Industrial

9 patentes activas.

2 modelos de utilidad.

3 marcas.

 

Publicaciones indexadas

778 publicaciones.
710 indexadas, de las cuales el 70 % Q1.

 

Tramos de investigación

Sexenios totales: 809.

64,55 % profesores doctores con al menos 1 sexenio.

 

Cultura Digital

La Universidad se asocia a Adigital: Asociación Española de la Economía Digital.  

Ciclo de conferencias diálogos.

Formación en competencias digitales.

Avances en innovación con proyectos de VR e inmersivos.

Acciones que buscan fomentar el buen uso de la IA y defender la inteligencia natural:

  • Manual de buenas prácticas e integridad académica en el uso de la IA.
  • Plan de formación de la comunidad universitaria en esta materia.
  • Creación del Comité de Ética en el uso de la Inteligencia Artificial.

 

Impactos en medios

+ 8.200 impactos en medios de comunicación social.

+ 600 entrevistas en 110 medios nacionales e internacionales.