Investigación
Logo Universidad CEU San Pablo
Investigación

Los Poderes Universales de la Antigüedad hasta la Primera Edad Moderna

Grupo: Los Poderes Universales de la Antigüedad hasta la Primera Edad Moderna

Acrónimo: UNIVERSALITER

Número de registro: G24/3-14

Facultad/centro de adscripción: HUMANIDADES Y CC DE LA COMUNICACIÓN

Miembros del grupo:

  • RODRÍGUEZ DE LA PEÑA, MANUEL ALEJANDRO (Investigador Principal)
  • GABALDÓN MARTÍNEZ, Mª DEL MAR
  • COLLAMATI, GIOVANNI
  • JIMÉNEZ SERRANO, ANTONIO MIGUEL

Áreas temáticas de investigación:

  • Historia Antigua
  • Historia Medieval
  • Historia Moderna

Código UNESCO:

Palabras Clave:

5504.01; 5504.03; 5504.04

Características relevantes del grupo de investigación (descripción de la actividad del grupo):

 

Sed humanum genus potest regi per unum supremum principem

“Pero el género humano puede ser gobernado solo por un príncipe supremo”

(Dante Alighieri, De Monarchia, I, XI).

 

Desde tiempos antiguos el ser humano ha buscado una forma de dominio universal que reuniese en un único universus todos los pueblos de la Tierra. Con los siglos, el surgimiento y la caída de los imperios y la difusión de antiguas y nuevas religiones, el concepto de “universo” fue evolucionando y, con ello, el papel y las prerrogativas de aquella persona o institución que lo dominaba. Este proceso adquiere caracteres de excepcionalidad en el mundo latino y mediterráneo de la Edad Media. En dicha zona los antiguos conceptos romanos de civilitas e imperium se mezclan con los nuevos mensajes universales del Cristianismo y del Islam, produciendo en manera casi paradójica una constelación de universos (y por ende de “universalidades”) que se solapan y se excluyen recíprocamente: el Sacro Romano Imperio, Bizancio, los Califatos y la Iglesia Apostólica Romana.

 

El Grupo de Investigación Reconocido UNIVERSALITER: Los Poderes Universales de la Antigüedad hasta la Primera Edad Moderna reúne a más de diez investigadores nacionales e internacionales con el objetivo de estudiar la evolución del universalismo político en un periodo amplio que va desde la Antigüedad clásica hasta el comienzo de la Edad Moderna. Este grupo cuenta con la experiencia investigadora previa de los miembros que lo conforman, y con los resultados científicos del proyecto: EXTRA ECCLESIAM: el Papado medieval y las fronteras de la Cristiandad. MPFI22GC. Convocatoria de Ayudas para Proyectos de Líneas Estratégicas Identitarias CEU 2022-2023.

Contacto: [email protected]

Diptico EXTRA ECCLESIAM
CARTEL
UNIVERSALITER