Investigación
Logo Universidad CEU San Pablo
Research

IA, humanidad, Derecho y Justicia: tópicos y realidades para un mañana que ya ha llegado

Group: IA, humanidad, Derecho y Justicia: tópicos y realidades para un mañana que ya ha llegado

Acronym: IAJ

Registry number: G24/1-10

School/Centre: DERECHO

Memberships:

  • GUTIÉRREZ DE CABIEDES HIDALGO DE CAVIEDES, PABLO (Main researcher)
  • PESQUEIRA ZAMORA, MARÍA JESÚS
  • PASCUAL SERRATS, ROSA
  • FERRANDO NICOLAU, ESPERANZA

Research thematic areas:

  • Modernización de la Administración de Justicia – Mecanismos alternativos de resolución de conflictos (ADR) (On Line Dispute Resolution – ODR)
  • Inteligencia Artificial – Derecho y Justicia digital
  • Humanidades y Tecnología

UNESCO Code: 560401

Keywords:

-IA

- Derecho y Justicia digital

- Resolución de conflictos judicial y extrajudicial

Relevant characteristics of the research group (description of the group's activity):

La irrupción de la IA marca el comienzo de una nueva era y provoca un replanteamiento existencial de los elementos esenciales de la civilización: la situación del ser humano en el mundo, la ética, la cultura, la economía... El Derecho es quien ordena la vida social y debe abordar por ello la regulación de este fenómeno y de las mutaciones que provoca. Y la Justicia es la que debe resolver los conflictos que surgen en la vida social. Se hace por todo esto necesario y urgente un profundo análisis y propuesta sobre los principios y normas que de forma justa y humana deban establecerse en la regulación de este fenómeno de nuestra era, en la que ya se habla de Estado algorítmico de Derecho, persona robótica, etc.; y a la inversa, también deben analizarse y articularse propuestas y regulaciones sobre cómo pueda actuar la IA en el ejercicio del Derecho y especialmente de la Justicia. ¿Llegaremos a ser juzgados y defendidos por robots? La Administración de Justicia puede y debe ser objeto de una sustancial modernización tecnológica (muy anunciada hace tiempo, pero nunca verdaderamente implementada) que incorpore también las potencialidades positivas de la IA, al servicio de la persona y la Justicia, de su rapidez y eficiencia. Y también ello podrá incorporarse (como ya está ocurriendo) a los mecanismos alternativos de solución de conflictos (ADR-ODR) como la mediación y el arbitraje electrónico inteligente disponible on line.

Para todo ello, un grupo de investigadores de las Universidades CEU y de otras Universidades españolas, encabezados por el Catedrático de Derecho Procesal Pablo Gutiérrez de Cabiedes, se han unido para hacer este importante trabajo y aportación a la Ciencia y a la sociedad española.

 

 

Contact: [email protected]

IAJ 1
IAJ 2